Examinando por Autor "Lino Trujillo, Gely Evelyn"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- ÍtemLa matemática lúdica en el aprendizaje implicito en los estudiantes del segundo grado de educación primaria, Aucayacu 2022(Instituto de Educación Superior Pedagógico Público José Crespo y Castillo, 2023) Arellano Rivera, Edwin Jhonny; Lino Trujillo, Gely Evelyn; Lino Trujillo, Mishell Tania; Trujillo Lino, Thais Estrellita; Mauricio Carhuapoma, JosephEl estudio en cuestión emplea un enfoque cuantitativo, con el objetivo de delinear la asociación del fenómeno en investigación. La población estuvo constituida de 53 estudiantes, así mismo la muestra fue tomada toda la población, con un muestreo no probabilística. Se aplicaron los juegos matemáticos y como instrumento para recolectar los datos fueron las pruebas de pre y pos test, que constaba de 8 preguntas según las dimensiones de las variables en estudio. Previo a examinar la influencia entre las matemáticas lúdicas en el aprendizaje implícito en estudiantes de segundo grado, estas pruebas fueron debidamente validados. Dado que el objetivo de este estudio es manipular la variable independiente bajo investigación, cae dentro de la clasificación de investigación aplicada. Este tipo de investigación se preocupa por describir cómo estas variables deben ser utilizadas por los profesionales en el campo, lo que asegura su confiabilidad y consistencia. Las calificaciones utilizadas en este estudio van de 0 a 20 de nota, lo que permite a los investigadores valorar la frecuencia de la experiencia. Para determinar la influencia que existente entre nuestras variables se ha tomado en consideración el muy conocido prueba de la U de Mann Whitney, evidenciándose una influencia significativa entre las variables la matemática lúdica en el aprendizaje implícito. El resultado obtenido permite comprender que las matemáticas lúdicas abarcan la incorporación del aprendizaje implícito como una plataforma de entretenimiento, como un juego educativo tal como se demostró con los resultados de la U de Mann Whitney, lo que nos permite inferir que este enfoque promueve el desarrollo de habilidades superiores de la mente como el razonamiento lógico de una manera divertida y atractiva.